Novedades del 11 al 17 de Julio de 2016.
Ecologistas en Acción
Artículos de la semana
La 6ª Ecomarcha de Ecologistas en Acción con el lema: “Pedaleando para enfriar el planeta” recorrerá la costa cantábrica desde Bilbao a Xixón entre el 16 y el 30 de julio. [Leer más…]
Queja contra el Estado español por no adoptar planes de ozono en las zonas más afectadas
Ecologistas en Acción denuncia la negligencia de doce comunidades autónomas, que está dañando la salud de casi la mitad de la población y la vegetación de dos tercios del territorio. [Leer más…]
La contaminación por ozono aumenta ante la pasividad de las autoridades
Medio centenar de superaciones del umbral de información a la población y decenas de estaciones por encima del límite legal, en un fin de semana negro para la calidad del aire. [Leer más…]
Nuevas filtraciones del TTIP: la UE echa abajo los esfuerzos para frenar el cambio climático
La propuesta de capítulo de la Unión Europea (UE) sobre energía para las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) revela amenazas muy alarmantes para el medioambiente y las energías renovables. [Leer más…]
Estrepitoso fracaso del Imidra
Nunca antes, habíamos asistido a un episodio tan lamentable de repoblación forestal por parte de la Administración. [Leer más…]
El juzgado confirma la sanción económica por disparar a un oso pardo
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palencia anula la Resolución de 25 de Septiembre de 2015 de la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y obliga al cazador a pagar 5.001 euros. [Leer más…]
Canarias está muy lejos de una gestión sostenible de sus residuos
El 16 de julio de 2016 es la fecha señalada en la legislación europea y estatal a partir de la cual no podrá destinarse a vertedero más del 35% de la materia orgánica fermentable que se vertía en 1995. [Leer más…]
Cal que neixen grups ecologistes pertot arreu…
La Ribera en Bici-Ecologistes en Acció rep el premi Aigua Clara de Xúquer Viu per la seua trajectòria de 9 anys en defensa del riu i la natura. [Leer más…]
Alternativas a la semipeatonalización de Alfonso X El Sabio
Plantean mejoras al proyecto para que no sea una actuación puntual aislada y que contribuya realmente a reducir y pacificar el tráfico urbano y mejorar la habitabilidad urbana. [Leer más…]
Queixa contra l’Estat espanyol per no adoptar plans d’ozó a les zones més afectades
Ecologistes en Acció denuncia la negligència de dotze comunitats autònomes, que està danyant la salut de quasi la meitat de la població i la vegetació de dos terços del territori. [Leer más…]
No al vertedero de Loeches, sí residuo cero
Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares se opone a la decisión tomada por la Mancomunidad del Este de llevar a cabo la construcción de un nuevo macrovertedero en el municipio de Loeches. [Leer más…]
Entregadas más de 9000 firmas contra la incineradora de biomasa de Monzón
Miembros de la Plataforma contra la Incineradora de Biomasa de Monzón y Ecologistas en Acción hacen entrega de cerca de 4000 firmas en papel y 5400 digitales contra el proyecto de Planta Incineradora de Biomasa de Monzón. [Leer más…]
Dimisión por alterar la realidad del incendio de la Línea
El Delegado de Gobierno en Cádiz debería dimitir por alterar la realidad en el incendio forestal de La Línea de la Concepción en Cádiz. El Sr. Fernando López Gil, Delegado del Gobierno y Servicios de Justicia de Cádiz, afirma que lo incendiado en La Línea ayer “no tiene valor ecológico”. [Leer más…]
Altos niveles de ozono en la ciudad de Sevilla y su área metropolitana
Ecologistas en Acción exige a los Ayuntamientos de Sevilla y de su área metropolitana la adopción de medidas de prevención, corrección e información a la población ante los altos niveles de ozono. [Leer más…]
Aprobada la protección preventiva de la Dehesa de la Villa
La Junta Municipal de distrito de Moncloa-Aravaca aprueba por unanimidad una proposición para la protección integral de la Dehesa de la Villa hasta su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). [Leer más…]
L’ozó es dispara a Catalunya sense cap actuació de l’administració
En els últims dies s’han produït quatre superacions del llindar d’informació a la població a la Plana de Vic, establert per la normativa en 180 micrograms d’ozó per metre cúbic d’aire, com a mitjana horària. [Leer más…]
14 personas investigadas por el traslado del lindano de Bailin
Tras la denuncia de Ecologistas en Acción por las irregularidades detectadas en las obras del traslado del vertedero de Bailín y las diligencias realizadas por los agentes y atendiendo a la petición de la Fiscalía Provincial de Huesca, el Juzgado de Jaca investiga a catorce personas que tuvieron responsabilidad en las obras. [Leer más…]
Barbate después del macroconcierto de Cabo de Plata
Ecologistas en Acción se felicita por que no haya ocurrido percance alguno en la celebración del festival Cabo de Plata en Barbate. El dispositivo de prevención de riesgos y limpieza se organizó y funcionó gracias a las advertencias y denuncias de Ecologistas en Acción. [Leer más…]
Demanda ante el TSJA contra la incineración de residuos
La Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores ha presentado, en rueda de prensa, la demanda interpuesta ante el TSJA por Alwadi-ira – Ecologistas en Acción contra la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que autoriza a cementos Portland Valderrivas incinerar un máximo de 292 mil toneladas de residuos al año en sus instalaciones de Alcalá de Guadaíra. [Leer más…]
Caza de fringílidos en Melilla, un despropósito amparado en la tradición
La caza de fringílidos, como el jilguero, el verderón o el verdecillo, se sigue practicando en las provincias del sur y el Levante español a pesar de estar prohibida en Europa, amparándose en una moratoria que dictaron las autoridades europeas por las exigencias del colectivo silvestrista. [Leer más…]
Llevan a la Junta a los tribunales por negarse a elaborar los planes de ozono
Ecologistas en Acción ha presentado un recurso judicial contra la negativa de la Junta de Castilla y León a elaborar los preceptivos planes de mejora de la calidad del aire para reducir el exceso de ozono troposférico en el aire. [Leer más…]
Aumentan los incidentes con gaviotas patiamarillas en el casco urbano de Melilla
La población de gaviotas patiamarillas está creciendo de forma vertiginosa en Melilla, afectando a las demás especies y ocasionando problemas a los ciudadanos. [Leer más…]
La Junta no avisa de los elevados niveles de ozono en Cáceres y Plasencia
Durante el fin de semana se han registrado 29 superaciones del umbral de información a la población, sin el preceptivo aviso de la Administración a la población más sensible. [Leer más…]
Se dispara la contaminación por ozono en Lorca y Caravaca
Ecologistas en Acción denuncia que ya se han sobrepasado los límites legales de ozono para todo el año y que la situación es peor si se atiende a las recomendaciones de la OMS. [Leer más…]
Con el recuerdo aún muy vivo del paisaje litoral de los años 60, hoy la mirada desgraciadamente es otra, pero hay un margen para una esperanza de futuro basada en argumentos sostenibles: se puede y se debe salvar el Mar Menor. [Leer más…]
Les colònies d’estiu al Mas de Noguera, un any més
Un any més, hem realitzat les nostres Colònies d’estiu al Mas de Noguera, del 3 al 9 de Juliol de 2016. Durant aquesta setmana 48 xiquets i xiquetes han gaudit i aprés a la natura. [Leer más…]
Próximas convocatorias
Ecologistas TV
[Vídeo] Soy antitaurino/a porque tauromaquia es violencia
Las principales organizaciones de protección animal se han unido para realizar un vídeo en el que se reivindican como antitaurinos que buscan un mundo menos violento para personas y animales. [Ver video…]
Revista
Municipalismo verde: un año de nuevas políticas. Itoiz. Stevia. Calidad del aire. Residuos urbanos. Fin del capitalismo. Refugiadas climáticas. Minería de tierras raras. [Leer más…]
Números anteriores | Indices | Suscripción | Edición digital
EcoBlogs
Observatorio OMG
- Arroz dorado en tinta de calamar
- Evaluación de la seguridad de plantas transgénicas: revisión actualizada de la literatura científica
- La UE considera aprobar el cultivo de dos nuevos tipos de maíz transgénico
Libres de contaminantes hormonales
- Europa reconoce el peligro de un tóxico que ha rociado en nuestros alimentos y jardines durante años
- La Comisión ignora al Parlamento Europeo y negocia sobre tóxicos en el TTIP
Velero Diosa Maat
Informaciones de interés
Ecologistas en Acción
Marqués de Leganés 12 – 28004 Madrid – Teléfono: +34-91-5312739